Reforma al Infonavit: Cambios y Controversias

Suprema Corte valida reformas electorales y mantiene disposiciones clave
February 7, 2025
Suprema Corte valida reformas electorales y mantiene disposiciones clave
February 7, 2025

Reforma al Infonavit: Cambios y Controversias

¿Habrá un impacto en tus ahorros?

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), una iniciativa que ya pasó por el Senado y que solo espera su ratificación final. Este cambio forma parte del plan del Gobierno de Claudia Sheinbaum para construir un millón de viviendas de interés social y otorgar créditos para mejorar otro medio millón de inmuebles. Sin embargo, la reforma ha generado debates sobre la transparencia en el manejo de los recursos.

Uno de los puntos más relevantes es la administración de los ahorros de los trabajadores, que superan los dos billones de pesos. Aunque el Gobierno asegura que estos fondos están protegidos y solo pueden utilizarse para vivienda o pensión, algunos sectores han expresado preocupación por posibles riesgos en su gestión. Especialistas han desmentido versiones sobre el uso discrecional del dinero, asegurando que los fondos seguirán siendo exclusivos para los trabajadores.

La reestructuración del Infonavit también contempla modificaciones en sus comités internos, como los de vigilancia, auditoría y transparencia. Con una mayor participación del Gobierno federal en la supervisión, el objetivo es consolidar al instituto como un actor clave en la estrategia habitacional. Estos cambios han sido señalados por críticos como una posible concentración de poder en la administración de los recursos.

Otro aspecto relevante de la reforma es que permitirá al Infonavit operar como constructora. Esta medida busca impulsar la edificación de vivienda social, aunque algunos expertos advierten sobre el riesgo de construir en zonas alejadas de los centros de trabajo, lo que podría llevar al abandono de viviendas. A pesar de las críticas, la iniciativa avanza con la promesa de mejorar el acceso a la vivienda en México.