
Pensiones IMSS e ISSSTE 2025: estas son las fechas de pago y aumentos para febrero
January 17, 2025
Avanza evaluación de aspirantes a jueces
January 29, 2025¿Están nuestros paisanos desamparados ante las deportaciones?

Frente a los planes del nuevo presidente de USA, la cancillería mexicana propone una seria de apoyos de protección desde los consulados mexicanos.
El Gobierno de México presentó un robusto plan de protección consular para salvaguardar los derechos legales de sus connacionales en Estados Unidos, ante las amenazas de masivas deportaciones por parte del presidente Donald Trump. Este plan incluye 329 contratos de asesoría y representación legal en temas laborales, civiles, penales y migratorios, además de una mayor presencia consular en cárceles y centros de detención.
Entre las medidas destacadas se encuentra la implementación de un botón de alerta en aplicaciones móviles para reportar detenciones arbitrarias, así como la creación de un Call Center en Estados Unidos y Canadá para recibir denuncias y brindar orientación legal. Además, el programa Conoce y ejerce tus derechos busca prevenir y responder de manera ágil a redadas y acciones intimidatorias.
El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció que México actualizará continuamente las leyes y acciones estatales antinmigrantes mediante un Observatorio, además de coordinar esfuerzos con otros países latinoamericanos en una cumbre regional. Estas acciones refuerzan el compromiso de proteger a los 38.4 millones de mexicanos residentes en Estados Unidos, incluidos los 4 millones en situación irregular.